Reconstruir México costará más de USD 2 mil millones

El presidente Enrique Peña Nieto indicó el costo de las reparaciones que necesita el país tras los terremotos que dejaron más de 400 muertos.

México (Agencias)

Reconstruir México costará más de USD 2 mil millones

Reconstruir México costará más de USD 2 mil millones

Los terremotos que golpearon a México en setiembre dejaron más de 400 muertos y 150,000 casas dañadas en varios estados del país, y ahora necesitará una inversión multimillonaria para su reconstrucción, según cifras oficiales divulgadas ayer.

Cifra millonaria

La reconstrucción de las zonas devastadas por los tres sismos que este mes sacudieron el centro y sur de México tendrá un costo, según datos preliminares, de más de 38,000 millones de pesos (2,116 millones de dólares), indicó el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto. En algunos casos, el daño es total y en otros, parcial.

En una reunión de evaluación de los daños provocados por los terremotos de los días 7 y 19 de setiembre pasado, Peña Nieto dijo que solo en los estados de Chiapas y Oaxaca se requerirá de una inversión de 6,500 millones de pesos  (360 millones de dólares) para la reconstrucción de viviendas.

En los demás estados afectados por los sismos, la estimación de recursos para apoyo de vivienda ronda los 10.000 millones de pesos (557 millones de dólares), de acuerdo con cifras preliminares.

Escuelas y monumentos

La reconstrucción de escuelas tendrá un costo de 13,650 millones de pesos mexicanos  (unos 760 millones de dólares), mientras que la recuperación de más de 1,500 edificios históricos y de valor cultural supondrá una inversión de 8,000 millones de pesos (unos 445 millones de dólares).

“Las cifras nos dejan ver los daños en las viviendas, en el patrimonio cultural, los daños a las miles de escuelas afectadas que requerirán reconstrucción total”, sostuvo Peña Nieto tras una reunión con su gabinete. El presidente agregó que se trata de cifras preliminares que pueden revisarse a medida que avancen los censos que se realizan sobre los daños.

Mes de terror

Setiembre fue un mes difícil para México, en cuestión de catástrofes naturales. A inicios de mes, la tormenta Lidia dejó al menos siete muertos en Baja California Sur, en el noroeste del país.  Luego el 7 de setiembre, un sismo de magnitud 8.2 golpeó el país y causó cerca de un centenar de muertos principalmente en el sureño estado de Oaxaca. Posteriormente, el 19 de setiembre, en el 32 aniversario de un poderoso terremoto que en 1985 causó 10,000 muertos, fue golpeado por un sismo de magnitud 7.1, que hasta el momento ha dejado 337 muertos, principalmente en Ciudad de México.

 

Leave a Comment